El Lavado de Activos - Blanqueo de Capitales
En memoria de
Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, porque su memoria y lucha se hagan un fin mundial.
la mafia no es invencible tiene un inicio y un final, este fenómeno se puede vencer empeñando en esta batalla todas las fuerzas del estado.
Mas que un simple observador se debe ser un gestor ...
Una de las formas más pertinentes y eficientes además de la sanción punitiva para combatir determinados tipos penales y disminuirlos es la sanción preventivo persuasiva, queriendo decir con ello la sanción que desestimula la conducta del autor haciéndole reflexionar sobre el costo beneficio, menoscabando su voluntad y haciendo que este pierda interés en la misma. El detonante para desplegar una conducta típica y antijurídica en algunos determinados delitos es indiscutiblemente el futuro incremento ostensible del patrimonio propio. Un patrimonio obtenido de un delito grave a costa de una sociedad.

El delito de lavado
de activos o blanqueo de capitales, es un delito autónomo e independiente. Lo
que conlleva a determinar que el sujeto agente podrá estar en dos
circunstancias posibles. La primera es que haya participado o coadyuvado en el
delito originario cuya consecuencia arrojo un lucro ilícito o la segunda
circunstancia es que el sujete agente entre a participar a partir de la
obtención del lucro ilícito y su correspondiente treta para ser lavado. Es de
ahí que se desprende su independencia debido a que si el sujeto agente
participo en la ejecución del delito originario y luego en la ejecución de
hechos para darle aparente legalidad, el sujeto agente responderá por cada uno
de los delitos acaecidos y no habrá subsunción y será autónomo porque si su intervención
se produce cuando se busca tratar de darle apariencia de legalidad a ese lucro
ilícito responderá por esta sola conducta y no por la del delito originario. Ya
que para imputarle complicidad o participación del delito originario, el sujeto
agente tendría que detentar conocimiento inequívoco de la actividad
delincuencial por la cual se obtuvo dicho lucro ilícito.
Por lo anterior es
menester del estado generar una política criminal económica que mas que
perseguir la actividad ilícita, persiga y destruya las consecuencias económicas
de esa actividad toda vez que Colombia esta en un punto de quiebre, donde puede
superar enfrentamiento con los narcoterroristas en lo militar pero si no
consigue incautar los dineros de estas mafias estaría permitiendo que estos delincuentes
además del perdón gocen de la rentabilidad económica de sus atrocidades y muy
seguramente consigan el objetivo de blanquear ese capital maldito, por tal razón
los movimientos de capitales inferiores a diez millones también debe ser
declarada su procedencia, tener un techo mínimo de acción permite que los
delincuentes muevan sus capitales y lo entren al sistema financiero por medio
de esta norma permisiva.
Correo Electrónico: victormosqueramarin@gmail.com
Twitter: @victormosqueram
Skype: victor.javier.mosquera.marin
Comentarios
Publicar un comentario